Producción Mensual
Producción de Seguros correspondiente al mes de Junio 2023. SSN
Producción de Seguros correspondiente al mes de Junio 2023. SSN
Las Estadísticas del Mercado Asegurador comprenden: Evolución del Mercado Asegurador Argentino – Situación del Mercado Asegurador – Indicadores del Mercado – Vehículos Expuestos a Riesgo – Pólizas, Siniestros y Primas. Evolución del Mercado Asegurador 2020 Situación del Mercado Asegurador al 30 de Septiembre de 2022 Indicadores del Mercado Asegurador al 30 de Septiembre de 2022 Situación del Mercado Reasegurador al 30 de Junio de 2021 Vehículos Expuestos a Riesgo al
En esta sección encontrarán estadísticas que comprenden: Canales de Venta de las Entidades Aseguradoras y su Distribución Geográfica – Personal del Mercado Asegurador y su Distribución – Estructura de Carteras – Cargos por Género del Mercado, entre otras. Distribución Geográfica de la Producción de Seguros 2021/2022 Canales de Venta de las Entidades Aseguradoras Ejercicio 2019 Personal y Distribución Geográfica de los Locales 2020/2021 Distribución de Cargos por Género en el Mercado
Cada año, los accidentes viales provocan 1.3 millones de muertes y 50 millones de heridos. Un número que no es tan difícil de reducir. Todos podemos contribuir a disminuir los siniestros. Frente a esta realidad, la Asociación Argentina de Compañías de Seguros invita a la sociedad a reflexionar sobre cómo cada uno puede evitar accidentes. En una primera etapa de concientización se motiva a las personas a realizar simples acciones como bajar la velocidad, utilizar
Los animales domésticos están presentes en la mayoría de los hogares.Sin embargo, hay varios en situación de calle.En ambos casos es importante tener en cuenta que sus mordeduras implican consecuencias en la salud de las personas.En 2021 el registro en el MSal superó los 38 mil casos de mordeduras de animales domésticos.Según este informe el 34 % de las denuncias corresponden a menores de 14 años y el 10% a
La falta de recaudos precisos a la hora de evitar accidentes por ahogamiento como por ejemplo el cercamiento de piscinas o no dejar a los niños solos cuando se están bañando son algunos de los factores que inciden en la ocurrencia de estos siniestros.Los infantes son los más vulnerables.El 35% de los casos denunciados, según Ministerio de Salud, corresponden a menores de 14 años y de ellos el 17 %
Boletín Estadístico Nº 144 El Boletín Estadístico es elaborado a partir de las Primas Emitidas (netas de anulaciones) de las aseguradoras, que se informan a través del Sistema de Información de las Entidades Supervisadas (SINENSUP), correspondientes al 30 de Septiembre de 2022
Las estadísticas de Estados Contables comprenden: Estado de Cobertura de Compromisos Exigibles y Siniestros Liquidados y los Estados Patrimoniales y de Resultados. Estado de Cobertura de Compromisos Exigibles y SiniestrosLiquidados a Pagar al 30 de Junio de 2022 Estados Patrimoniales y de Resultados al 30 de Septiembre de 2022
Inversiones, Créditos y Deudas al 30 de Septiembre de 2022. Contiene información del Total del Mercado y por aseguradora: composición de las Inversiones, los Créditos y las Deudas.
Quizás las quemaduras sean uno de los accidentes que más se intenten evitar o se es consciente de las precauciones que hay que tener.Sin embargo, en el MSal durante 2021 se registraron más de 4000 denuncias por quemaduras.De ellas, el 45% pertenecen a menores de 14 años y el 26% a niños que aún no egresaron del jardín de infantes. Más Información